PERFIL DE INGRESO

Habilidades:

  • Análisis, síntesis, reflexión, crítica y creatividad.
  • Manejo adecuado de comprensión lectora y expresión oral y escrita.
  • Planeación, conducción y evaluación de los procesos de aprendizaje de sus alumnos.

Actitudes:

  • Capacidad de análisis y síntesis.
  • Capacidad de reflexión y conceptualización.
  • Experiencia en el campo de la educación.
  • Aptitud para el trabajo en equipo.

Compromiso ético con la profesión.

  • Actitud de respeto hacia el ser humano.
  • Habilidad para comunicarse con las personas.
  • Aptitudes favorables para la investigación.
  • Habilidad para manejar conflictos.
  • Apertura, compromiso, diálogo, respeto, responsabilidad y solidaridad

PERFIL DE EGRESO

El estudiante al término de sus estudios alcanzará los acontecimientos y las competencias básicas necesarias para realizar las tareas propias de la investigación educativa y el desarrollo educativo.

CAMPO DE TRABAJO

Entre las posibilidades que existen en el mercado de trabajo para los egresados de la maestría están las que ofrecen:

  • Universidades, institutos y centros de enseñanza.
  • Instituciones públicas y privadas dedicadas a la promoción del desarrollo educativo.
  • Organismos gubernamentales que tienen competencia en funciones de investigación, planeación y evaluación de la educación pública a nivel nacional, regional y local.
  • Organismos internacionales especializados en educación, centros de investigación y del área de las ciencias sociales en educación.
  • Organismos no gubernamentales enfocados a problemáticas sociales, humanas y educativas

REQUISITOS

  • Documentos en Original y dos copias
  • Acta de Nacimiento actualizada
  • CURP
  • 6 Fotografías tamaño infantil Blanco y negro
  • Certificado de Licenciatura
  • Título y Cédula profesional (opcional)
  • Currículum vitae (Sintetizado)

Es recomendable, más no indispensable, tener como profesión una licenciatura en áreas afines a la educación o estar ejerciendo como Docente.

Inscripciones abiertas